Uno de los grandes retos para los padres que siguen la disciplina positiva, es sacudirse del afán cultural por la inmediatez.
Claro que es más rápido dar un grito y que así los niños corran miedosos a obedecer, y recogen mas rápido su desorden si al terminar les llevo al cine como premio. Todo lo anterior funciona pero sólo de manera inmediata, el gran problema es que no funciona a largo plazo y no brinda habilidades de vida.
Todo el tiempo escuchamos a padres decir que deben repetir cada día a sus hijos sus obligaciones, que cada día se ven gritándoles por las mismas cosas y que sus hijos no parecen aprender, por eso vale la pena mirar los recursos que se utilizan cuando la meta es a largo plazo.
Cuando pensamos en nuestro hijo como un producto terminado, Ej. “Mi hija no sabe organizar su cuarto”, entonces nos ataca esa necesidad de inmediatez, nuestra cabeza nos grita: “¡¡ya debería saber organizar su cuarto!! Debería hacerlo ahora!!!”. Entonces nos entra el miedo y la culpa, y actuamos de manera atropellada.
Si en cambio, somos conscientes de que cada día es una oportunidad de crecimiento, de que los errores incluso nos ayudan en el proceso, podremos ver: Ej. “Mi hija aún no sabe organizar su cuarto, pero ya sabe donde va su ropa sucia!” Podemos así ver el proceso, reconocer el camino recorrido, felicitar por los esfuerzos y confiar. Pues si ya sabe donde va su ropa… seguro que puede aprender donde van los zapatos! Y así, paso a paso, como un entrenador, vamos con los ojos fijos en el largo plazo y con acciones continuas en el presente, sacudiéndonos de la inmediatez, disfrutando el proceso lento o rápido, según el ritmo de nuestro hijo, respetándolo y respetándonos.
Pregúntate si eso que estás haciendo construye en el largo plazo, si le está dando a tu hijo las habilidades de vida que deseas que tenga de adulto, si está dándole herramientas para ser feliz y confiar en sus capacidades.
Pámela Moreno
Mujer – Mamá de dos (tercera en camino)– Esposa
Publicista – Bloguera – Educadora
Educadora de Padres en Disciplina Positiva –
Miembro de la Asociación Internacional Positive Discipline Association
Síguenos en nuestra página en facebook
o en twitter